Las formas de productividad de la población warao: estudio etnográfico para un desarrollo sostenible desde la cultura warao (2009)

Con este informe se completan los tres estudios llevados a cabo durante 2008 y 2009 por el Centro de Investigación Social, CISOR, a través del Convenio entre la Fundación La Salle de Ciencias Naturales y el Centro al Servicio de la Acción Popular, CESAP, que conforman una amplia línea base sobre las condiciones de vida de la población warao en el Delta del Orinoco.

Sin comentarios

Familias vulnerables y acciones para su apoyo en el Municipio Sucre (2010)

En este informe se estudiaron las características y condiciones de vida de las familias en condición de vulnerabilidad del Municipio Sucre, con el fin de seleccionarlas según los criterios de vulnerabilidad y pobreza extrema del programa PROGRESEMOS, planificado para llevarse a cabo por la Fundación para el Desarrollo Integral de los Servicios Públicos del Municipio Sucre (FundaSucre), y enmarcado dentro del plan PROGRESA de la Alcaldía del Municipio Sucre.

Sin comentarios

Entidades privadas de servicio social: estudio institucional del caso de Caracas (1969)

El presente estudio es un diagnóstico de la institución del servicio social privado en el caso de Caracas. No es una evaluación de la acción llevada por cada entidad dedicada a la labor social, sino un análisis del conjunto que resulta de la existencia de estas entidades: el enfoque está sobre las mismas entidades y no sobre las personas que éstas quieren ayudar.

Sin comentarios

Concilio Plenario de Venezuela: resultados de la Consulta General (1999)

En el contexto del período preparatorio del Concilio Plenario de Venezuela (1998), el Episcopado Nacional hizo pública una invitación para que los católicos y las demás personas de buena voluntad contestaran la pregunta: ¿qué considera Ud. que debe ser tratado en el Concilio para renovar la vida y la misión de la Iglesia en Venezuela? El presente es un resumen del resultado de la Consulta.

Sin comentarios