Misión
Visión
Áreas
Directiva
Conócenos

¿Quiénes somos?

La Asociación Civil Centro de Investigación Social –CISOR– es una entidad autónoma con personería propia, privada y sin fines de lucro. Fue fundada en 1967 con la finalidad de hacer pertinentes, operativos y útiles los recursos de las ciencias sociales para su aprovechamiento por las organizaciones e instancias preocupadas por la dinámica social del desarrollo integral de Venezuela.

Misión
Visión
Conócenos

¿Quiénes somos?

La Asociación Civil Centro de Investigación Social –CISOR– es una entidad autónoma con personería propia, privada y sin fines de lucro. Fue fundada en 1966 con la finalidad de hacer pertinentes, operativos y útiles los recursos de las ciencias sociales para su aprovechamiento por las organizaciones e instancias preocupadas por la dinámica social del desarrollo integral de Venezuela.

ESTUDIOS E INVESTIGACIONES

Estudios, proyectos y trabajos de investigación realizados en años recientes.

ÁREAS DE TRABAJO

Áreas en las que CISOR ha venido trabajando actualmente:

  • Condiciones generales de vida de la población: hogares, infancia y juventud, la mujer.
  • Vivienda y habitabilidad; condiciones de salud, educacionales, laborales.
  • Vulnerabilidad social.
  • Diagnóstico social, monitoreo y evaluación de proyectos sociales.
  • Microempresa.
  • Trabajo comunitario urbano y rural, vida asociativa.
  • Religión e iglesia.
  • Coyuntura socio-política.
  • Indicadores sociales y poblacionales, análisis de estadísticas nacionales.
  • Organización de servicios de información.
SERVICIOS

Desde su fundación CISOR ha aplicado sus conocimientos para ofrecer servicios a partir del desarrollo de un conjunto de Líneas programáticas; las mismas se han trabajado en forma reiterativa procurando sistematizar su experiencia

INFORMÁTICA DOCUMENTAL

Para el diseño y la asesoría en materia de sistemas y servicios de informática documental, principalmente con miras a la gerencia social de proyectos.

ESTADÍSTICAS NACIONALES

Para un conocimiento de las proporciones y tendencias en las condiciones socio-económicas y demográficas del país.

VIDA ASOCIATIVA Y SOCIEDAD CIVIL

Para el conocimiento y fortalecimiento del recurso asociativo en el desarrollo social, económico y cultural.

MICROEMPRESA Y ECONOMÍA SOCIAL

Para el conocimiento de las condiciones y las diferentes facetas de la actividad económica del trabajo independiente y asociativo o cooperativo.

EVALUACIÓN PARTICIPATIVA

Para asociar a los emprendedores y promotores sociales en el diseño y la evaluación de sus proyectos, buscando el fortalecimiento de la acción social.

CENTRO DOCUMENTAL Y PUBLICACIONES
CISOR posee una biblioteca especializada en ciencias sociales, abierta a profesionales, estudiantes y público interesado en el área. Cuenta en la actualidad con 150 títulos de publicaciones periódicas científicas, 300 títulos de boletines, 8.500 títulos especializados en ciencias sociales y 16.500 microfichas.
CENTRO DOCUMENTAL Y PUBLICACIONES
CISOR posee una biblioteca especializada en ciencias sociales, abierta a profesionales, estudiantes y público interesado en el área. Cuenta en la actualidad con 150 títulos de publicaciones periódicas científicas, 300 títulos de boletines, 8.500 títulos especializados en ciencias sociales y 16.500 microfichas.
Trabajo en campo

Elaboramos muestras con alcance local, regional o nacional, diseñadas y comprobadas durante las visitas en terreno.

Dada la experiencia de CISOR en la aplicación de entrevistas cuantitativas y cualitativas, apoyamos en la revisión y estandarización de instrumentos y formularios utilizados para la recolección de información. Además, en CISOR también se realiza:

  • La elaboración de instrumentos
  • Las pruebas o ajustes que sean necesarios
Personal de campo de CISOR reunido, posando y sonriendo.
Entrevistador conversa con una mujer al frente de su vivienda, durante una salida de campo.

CISOR cuenta con un número importante de equipos con presencia en todo el país, especializados en operativos de recolección de información, entrenados y formados a través de los años según el requerimiento de cada proyecto.

Dichos equipos están compuestos por supervisores, entrevistadores, moderadores de grupos focales, encuestadores y registradores. Para recabar los datos y efectuar las operaciones de campo se aplican los siguientes instrumentos:

  • Encuestas presenciales / hogares
  • Encuestas telefónicas
  • Entrevistas
  • Grupos focales / Focus group

Contamos con personal especializado en la transcripción de la data proveniente de los operativos de recolección de información, que se llevan a cabo con formularios en papel cuando las condiciones en terreno no permiten la captura de la misma con dispositivos móviles o electrónicos.

CISOR lleva a cabo el control, verificación y revisión de las fases de ejecución en los diversos proyectos, con el fin de asegurar la calidad de los productos finales.

OTROS SERVICIOS

CISOR también ha tenido líneas temáticas de investigación sobre Asuntos Agrarios y rurales, Dinámica local y comarcal, Iglesia y religión, Vivienda, y Antropología cultural.

Contáctanos