En este momento estás viendo Asociación y Red: las redes organizacionales en las ONGs de Venezuela (estudio exploratorio) (2010)

Asociación y Red: las redes organizacionales en las ONGs de Venezuela (estudio exploratorio) (2010)

La existencia de redes sociales es un fenómeno que cada vez tiene mayor presencia e importancia en la acción organizada de la sociedad civil. Su estudio permite conocer las estructuras relacionales que surgen cuando diferentes organizaciones interaccionan, se comunican, coinciden y colaboran a través de diversos procesos o convenios.

De acuerdo a estas premisas, la Delegación de la Comisión Europea en Venezuela ha solicitado al Centro de Investigación Social (CISOR) un estudio exploratorio sobre las redes organizacionales en Venezuela, que brinde insumos para la toma de decisiones y ofrezca un bosquejo general del potencial y capacidad de este sector asociativo.

Conforme a lo antes expuesto, el presente informe se ocupa de estudiar los aspectos organizacionales de cinco redes y quince asociaciones que operan y participan en distintas áreas del desarrollo social en Venezuela. El estudio es preliminar y exploratorio, por tanto sólo se exponen resultados y consideraciones que sirven de base para: (a) realizar estudios más extensos; (b) orientar la doctrina referente al apoyo y financiamiento de esta clase de agrupamientos y; (c) desmarcar a las redes organizacionales de otros modelos que emplean el mismo término (por ejemplo, redes comunicacionales).

ÍNDICE

Se puede leer el contenido del documento dando click sobre los títulos.

Deja una respuesta