Reporte Venescopio N° 17 (2006)
Se presenta la mortalidad detallada por causas, buscado explicar por qué se ha desacelerado la disminución de esta tasa en los últimos años.
Se presenta la mortalidad detallada por causas, buscado explicar por qué se ha desacelerado la disminución de esta tasa en los últimos años.
Presentamos cerca de 50 años de tasas de mortalidad a nivel nacional, buscando distinguir la evolución general y alguna particularidad en años recientes.
Nos hemos dedicado a terminar de construir una serie sobre los matrimonios registrados en el país. Buscamos ver cómo varía históricamente la proporción de dichos matrimonios con respecto a la población venezolana.
Se describen las condiciones del servicio doméstico en hogares particulares. Para ello se observó la población que es fuerza de trabajo en esta actividad (ocupados y no ocupados).
En esta entrega ofrecemos algunos datos generales que introducen al lector en el tema de la agricultura, pretendiendo responder preguntas como: ¿cuáles son las condiciones laborales de las personas dedicadas a la producción de alimentos?, ¿dónde residen?, entre otras.
En este reporte solo queremos dar una recomendación de cómo leer estadísticas nacionales apropiadamente, para ayudar a los lectores a entender, de manera más acertada, un hecho social cuando este es tratado a través de datos estadísticos.
Luego de haber hecho una descripción general de los trabajadores venezolanos por cuenta propia en el Reporte N° 10, ahora se describe el tipo de actividades a las que generalmente optan.
En este reporte se presenta la descripción de un tipo de ocupado: el trabajador por cuenta propia, exponiendo algunas de las muchas variables a considerar para explicar su dinámica laboral.
En este reporte publicamos unas primeras ideas y datos sobre la vivienda en Venezuela. Este tema se desarrolla de forma más amplia en el Dossier Venescopio N° 3.
Se explica el estatus de las personas que conforman los núcleos familiares y las etapas que caracterizan el ciclo de vida de estos núcleos.