En esta investigación se identifican áreas, situaciones y contextos relacionados con la siniestralidad vehicular de Venezuela entre los años 2001 y 2011. Para ello se estudian sus factores asociados y cómo se articulan para producir un accidente con lesionados y fallecidos. Si bien estos eventos constituyen una de las principales causas de muerte en Venezuela, las líneas de investigación sobre muertes prevenibles han estado enfocadas en los homicidios y la violencia asociada a la criminalidad. Con esto se ha dejado de lado un área de incidencia que ocasiona traumas físicos y psicológicos en miles de familias cada año, a la par de gastos importantes en salud y secuelas permanentes en la población. De modo que, por tratarse de un tema que recientemente comienza a estudiarse, la información que se presenta es de naturaleza descriptiva y correlacional, intentando de esta forma proveer elementos que sustenten y faciliten nuevas investigaciones.
ÍNDICE
Se puede leer el contenido del documento dando click sobre los títulos.